Mostrando entradas con la etiqueta Saleme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saleme. Mostrar todas las entradas

18/6/16

La oposición que le gusta a Corral


El gobernador Lifschitz modificó por decreto la forma en que son seleccionados los jueces. Calculo que es la cuarta modificación que lo hace el Socialismo, pero es la primera que es contra los radicales.

El nuevo decreto pondera por sobre la formación de cada persona la experiencia laboral. De esta menra un joven recién recibido en la UNL, militante de Franja Morada y conocido de Corral o Barletta hasta hoy era número puesto en cualquier juzgado, ahora ya no lo es tanto. Puede llegar cualquiera a ese lugar, incluso un peronista.

Algunos maledicentes sostienen que al decreto lo redactó el presidente de la Corte, Rafael Guitierrez.

Como era de esperarse los radicales salieron a poner el grito en el cielo porque con esto se les terminaría UNA BOLSA DE TRABAJO, como bien señalan los Nestornautas.

Lo que no era de esperarse era el apoyo de uno de los integrantes del Partido Justicialista, el concejal Juan Saleme. (Claro, uno también se preguntará: ¿qué tiene que opinar un concejal de esto si no corta ni pincha? Es como que presente un proyecto de apoyo a la ley de gravedad. Puede hacerlo, claro, pero no da, parece una joda o una opereta)

Saleme repite en sintonía total los mismos argumentos que utiliza la UNL para oponerse al proyecto del Socialismo, participando en interna de la Alianza gobernante en favor del radicalismo macrista. Corral y Barletta felices.

Leemos: El concejal Juan José Saleme, manifestó su “preocupación por este decreto que prioriza la experiencia laboral a la formación académica”. 
Se aprobó en el Concejo Municipal un Proyecto de Declaración, autoría del Concejal Juan José Saleme en el que se expresa la preocupación frente a la vigencia del Decreto 854/16, que modifica los mecanismos para la selección de jueces, fiscales y defensores en el Poder Judicial de Santa Fe. COMPLETO

Por si quieren comparar los dichos del Congresal del PJ Juanjo Saleme, con los de los militantes de la UNL, dejo este link. El que encuentre alguna diferencia en los argumentos se gana el repudio de la UCR, la UNL, Corral, Barletta y el Colegio de Abogados, es decir, de una buena parte de la oligarquía judicial. La otra parte, la que representa Rafael Gutierrez, por ahora se les rie en la cara.

24/6/15

Un tal Juanjo Saleme y su lucha contra una corporación

A este Saleme se le perdió el rastro. Si me apuran un poco declaro que no tiene nada que ver con el que hoy es concejal.

Algunos cuentan que lo vieron buscando una oficina de atención al cliente para anotarse en algo parecido como al "NO LLAME" para que le den de baja el twitter.

Pero ya se sabe como son estas empresas, compañeros. Una vez que te enganchan no te quieren soltar ni a piñas.

¡Y no se puede decir que no reclamó! Mirá todas las veces que pidió la baja y los de Twitter como si nada. Ahí está la cuenta. Nunca acusaron recibo.

Esperemos que el fururo gobierno del Compañero Scioli pueda hacer frente también a este tipo de atropellos por parte de las estas empresas monopólicas. (Ojo que si la estatiza más de uno se cae de culo!).

En fin. Volvamos con este Saleme que parecía copado. En esta cuenta, contaba que era Santafesino. Militante Peronista. Abogado. Presidente del Centro de Estudios Imagina Santa Fe. Así. Todo junto.

De "Imagina Santa Fe" hay poco y nada. Sólo encontré una página de facebook en la que el último post es de 2011. Un mensaje del recordado Alberto Maguid, en el que le expresaba su deseo para que sea candidato a concejal.

¿Qué habrá sido de la vida de este Saleme? El que hoy es concejal también se llama Juan José pero no es.  

No, segurísimo que este es otro. No creo... Naaa, no me digas que... ¿En serio es el mismo? No. No es. Nada que ver. El concejal es casi rubio y mirá este lo morochazo que es, o era. Es una foto vieja pero igual, imposible confundirlo.

Sobre el que es concejal, lamentablemente hay gente que no es tan respetuosa como yo, y escribe estas cosas:

Yo con el que hoy es concejal no me meto. No tengo nada que ver. Sólo quería homenajear a aquel otro Juanjo Saleme que acusaba de traidor a Cobos y le pedía que renuncie. Espero la esté pasando mejor. Un abrazo de mi parte si lo ven.

23/4/15

¿No le da un poquito de lástima la elección de Saleme yendo por el PRO?

El PJ le sacó 30.000 votos de diferencia y el Fraude Progresita que se yo cuántos. Un papelonazo de los que no hay retorno. En estos momentos se debe estar apretando los huevos con en una morsa por haber decidido irse del peronismo ya que con los votos que sacó en caso que hubiese participado de la interna, la ganaba.

Pero no. El tipo tiene una moral y una autoestima altísima por lo que hoy habla de "los que perdieron" como si él los hubiese acostado a votos a todos.
Juan Jose Saleme: “Los que perdieron tienen que aceptar cuando la gente los vota, y cuando no también”
COMPLETO

20/4/15

Sobre el grosero error de lectura política de los concejales santafesinos que trasfugaron al PRO

Quienes fueron candidatos por el PRO en la ciudad de Santa Fe (los chicos que aparecen en las fotos de abajo) son en la actualidad concejales electos por el PJ. Intentaron una jugada magistral apoyando a Del Sel y no les salió bien.


Las internas del PJ no fueron para nada sangrientas por lo que no van a dejar heridos graves. No se puede decir que quienes salieron segundos o terceros vayan a optar por otro partido en las próximas elecciones. Todo lo contrario, con estos muchachos del otro lado, se va a afirmar aún más en cada uno su posición dentro del Peronismo.

Quizá no alcance para ganarle a la UCR y recuperar la Intendencia, la Senaduría, o para ganar en la categoría concejales. Pero los números hoy dan que el Frente Justicialista para la Victoria en su conjunto superó al PRO como partido en todas estas categorías. ¡Y con estos muchachos afuera!

Disgresión: El PRO, en tanto partido político, no tiene votos en la provincia, o lo que puede llegar a tener es un 5%. Los votos son estrictamente de los candidadatos. De Del Sel, de Pignata, de Saleme o de Martínez Kerz.

Lo que son las cosas de la vida. Tanto escandalete ficticio hicieron para justificar su trasfuguismo al PRO que ahora los números los ubican en su lugar. Los votos que sacaron hoy son el techo. No tienen más a quien robarle.

Si se hubiesen quedado dentro del PJ, con los votos que sacaron, ganaban todas las categorías y hubiesen sido los candidatos del Peronismo.

Pero eligieron otra cosa, o tal vez alguien eligió por ellos. Es hora de ponerse a pensar quien los llevó a leer las cosas de esta manera. Para mi fue el Secretario General de UPCN, Jorge Molina, pero no lo puedo asegurar. Ellos lo conocen mejor y a lo mejor un día se dan cuenta como los usaron.

El Peronismo, por ahora, segundo en la ciudad y agradecido.

14/2/15

Están donde tienen que estar y no se esconden

Ir a la desmentida

Unos días después...

Ir a la confirmación

Hay más personas que hasta ayer se nos presentaban como la "reserva moral del PJ", o el "verdadero peronismo" y otras cosas más, que acompañan ahora al principal partido opositor que levanta las históricas banderas del antiperonismo.

Los candidatos a concejales del macrismo en Santa Fe son: Ignacio Martínez, Lucas Maguid, Cecilia Leiva y Héctor Acuña.

El candidato a Senador de Macri por el departamento La Capital es Juan José Saleme.

No dejaron sus convicciones en la puerta de ningún lado. Las fueron a buscar y se las entregaron en la puerta de la FM Sol.

30/9/14

La voz del diario

A la aclaración del Compañero Concejal Juanjo Saleme se suma la del Compañero Concejal Sebastian Pignata que, en el mismo sentido, viene a informarnos que una UTE no sólo habría ganado la licitación sino que ya estaría trabajando.

Curioso dato porque todavía el Gobernador Bonfatti no ha emitido ningún decreto adjudicando esta obra a nadie.

Para mi que tanto el Compañero Saleme como el Compañero Pignata están  queriendo bajarle el precio a la gestión de gobierno del Socialismo, demostrando que ellos ya saben cómo viene la mano. Igual que el diario El Litoral y la UCR.
Link

26/9/14

Saludo y festejo las coincidencias entre santafesinos de bien. ¡Viva Boluda!

Abajo leerán unos tuits and shout del Compañero Concejal Juan José Saleme, sobre los cuales desconozco la motivación que lo llevó a escribirlos, pero seguramente un lector más avispado que yo entenderá.

Tal vez alguien haya criticado su actitud de "ir al pie" de un grupo de empresas, o de ser "furgón de cola" de los presuntos negocios de los radicales en el Puerto de Santa Fe, o a lo mejor alguien le avisó algo que leyó en algún lado. Vaya uno a saber.

Puede ser que a lo mejor alguien le dijo que había gente en contra del traslado del puerto también, o que alguien estaba en contra de la ciudad de Santa Fe.

Lo concreto es que el Compañero Concejal explicó su postura que, y en esto no hay que abrir ningún tipo de juicio de valor, coincide en un todo con lo que en la Comisión Investigadora del Ente del Puerto manifestó el Sr. Gustavo Víttori, cuando fue i-no-cen-te-men-te, y como amigo, a acompañar al C.P.N. Melchor Amor Arranz, quien sí fue citado por la Comisión de Diputados.

Insisto. Desde este espacio siempre estuvimos a favor del diálogo y por sobre todo de los consensos. Sobre todo entre aquellos que piensan igual. 

Por lo tanto criticar que Juan José Saleme y Gustavo Víttori digan lo mismo no me parece bien. No cuenten conmigo para ese tipo de cosas.

Cumplo entonces, como buen compañero, en difundir la palabra y postura de otro compañero.

Sólo me resta saber entonces ¿Por qué se fue Vorobiof? 
¿Para qué tanta novela? 
¿Si estaba todo tan claro para qué el gobierno provincial le aceptó la renuncia al creador de tamaña transformación del puerto? 
¿Por qué la justicia investiga a Vorobiof? 
¿Por qué los otros integrantes del Ente, incluído el representante de la municipalidad, no son investigados si al formar parte de un Directorio son tan responsables como quien fue presidente? 
En fin, preguntas que uno se hace sin saber casi nada de nada.

13/6/14

Lo simple a veces cuesta

El concejal Saleme dice:

GARRAFAS SOCIALES. MÁS BOCAS DE VENTA EN LA CIUDAD.

Sólo 3 locales de venta de garrafas sociales en Santa Fe.

Esto imposibilita el acceso a las mismas de muchos vecinos de nuestra ciudad que necesitan del gas para cocinar, calefaccionar sus casas, etc.

Como consecuencia los vecinos pagan en sus barrios un precio de reventa muy superior al oficial ($16), o se ven obligados a recorrer grandes distancias realizando maniobras peligrosas como trasladar las garrafas en bicicletas, carretillas, etc.

Es por esto que, junto a Sebastián Pignata y los demás concejales del Bloque PJ, presentamos un proyecto para que el Municipio gestione la apertura de bocas de venta de garrafas sociales en distintos puntos de la Ciudad, acercando y posibilitando el verdadero acceso a este beneficio por parte de los vecinos. #LaGestiónEnLasCosasSimples

De acá