Mostrando entradas con la etiqueta Bifarello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bifarello. Mostrar todas las entradas

5/11/14

Dos decretos de insistencia en favor de la familia Socialista

Leíamos hace un tiempo:  
Echen: pulgar abajo del Tribunal de Cuentas a las compras de colchones
El órgano de control resolvió por unanimidad que en ambas adquisiciones no está acreditada la “urgencia” enarbolada por el ministerio de Desarrollo Social de la provincia, necesaria para operar sin licitación. Además de estos dos casos hubo otras cinco “emergencias” en menos de un año, que resultaron en el ingreso de casi 1 millón y medio de pesos a las arcas de la empresa vinculada familiarmente con el secretario Legal y Técnico de Antonio Bonfatti.
Por Gustavo Castro y Maximiliano Ahumada

El Tribunal de Cuentas de la provincia resolvió ayer lunes 6 de octubre observar legalmente por no acreditarse “urgencia” las compras sin licitación de 1.000 colchones y 3.000 frazadas a la empresa Compañía Jurídica SRL, que tiene entre sus propietarios a la hermana del secretario Legal yTécnico de Antonio Bonfatti, Diego Emilio Echen. Los vocales del órgano de control lo decidieron por unanimidad, incluso aquellos vinculados al Frente Progresista, como el ex síndico general de la intendencia de Mario Barletta, Germán Huber. COMPLETO

Antes de seguir conviene hacer un repaso por la normativa para enterarse ¿qué es un decreto de insistencia? 

Para ponerlo en palabras simples: Dictando un decreto de estos el gobernador de la provincia puede hacer lo que quiera, por más que -como en este caso- el Tribunal de Cuentas haga cualquier tipo de observación. Con el decreto de insistencia se saltea todo, incluso hasta tener que dar explicaciones.

Inspirados e interpretando a su gusto a Woody Allen tal vez, podemos ver en esta imagen la firma del gobernador y la ministra Bifarello al final del decreto de insistencia 3880 de este año, por el cual, a pesar de las advertencias del Tribunal de Cuentas de la Provincia, pide que se pague a la firma "Compañía Jurídica SRL" la compra de 3000 frazadas por la suma de $249.000.


En esta otra imagen -dicutible y sospechosamente basada en la idea de Woody- tambien aparecen firmando Bonfatti y Bifarello el decreto de insistencia 3881-2014, por el que se ordena pagar a la misma firma la suma de $247.000 por la compra directa de 1.000 colchones, sin que  para el Tribunal de Cuentas de la Provincia se encuentre acreditada la urgencia que originó la compra.

Como podemos ver el Socialismo en el gobierno se las arregla muy bien, y es verdad cuando dicen: "en nuestra gestión no tenemos ningún hecho de corrupción."

Para mi gusto la frase completa debería ser: "en nuestra gestión no tenemos ningún hecho de corrupción publicados en los principales medios de la provincia"  

Casos como este hay como para escribir libros y libros con las observaciones del Tribunal de Cuentas a la gestión "impoluta" del frente radical socialista de la provincia.


Por suerte quedan algunos lugares como el blog de Nico Lovaisa y algunas personas como Gustavo Castro y Maxi Ahumada que dicen lo que otros no pueden/no quieren/no deben.

Siguen los decretos completos para coleccionar:



1/8/14

"La plata de la nación no llega a Santa Fe" (¿Un nuevo caso de discriminación?)

En la cassette de los funcionarios socialistas y radicales de la provincia hay varias frases que ya nos tienen por demás aburrido. Algunos ejemplos: "Santa Fe es discriminada por tener un signo político distinto al del gobierno nacional"; "La plata de la nación nunca llega a Santa Fe"; "Formamos parte de un gobierno altamente eficacaz y eficiente".

Bastará entonces con mostrar un decreto del propio gobierno provincial para que estos latiguillos dejen de tener sentido por ser falsos.

EL 4 de diciembre del año pasado Bonfatti, Sciara y Bifarello, firman el Decreto 4164 para modicicar el presupuesto, con el fin de reconocer y pagar a la nación una deuda. Pero ¿cómo es que Santa Fe se endeuda con la nación?

En el decreto está claro y lo resumo facilmente. La nación envía fondos a la provincia en cumplimiento de un acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Social y lo que antes se conocía en Santa Fe como Secretaría de Promoción Comunitaria "en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social Manos a la Obra", y no usan la plata para nada.

La provincia incumple el convenio por lo que tiene que devolver un dinero que ya se les había enviado, por lo que se cae que son eficiente y eficaces, que el gobierno nacional no les envía dinero, y la charlatanería diaria "Santa Fe es discriminada".

Pasen y lean:

19/5/14

Misiva a la Ministra de Desarrollo Social

Carta a la Ministra de Desarrollo Social
Alejandra Obeid: “Que el gobierno responda con hechos concretos”

La Legisladora Justicialista Alejandra Obeid envió una nota a la Ministra de Desarrollo Social, Lic. Mónica Bifarello, donde solicita información acerca de las políticas llevadas a cabo por el Gobierno Socialista en torno a la violencia de género.

Durante el discurso que realizó el Gobernador Bonfatti durante la apertura del período de Sesiones Ordinarias, se hizo referencia a varios puntos donde mencionaba la puesta en práctica de medidas concretas para proteger a las mujeres víctimas de violencia de género. Pero en los hechos, pocas son las novedades alentadoras.

En la misiva, la Diputada Obeid manifiesta que “en 27 meses de gestión, se produjeron más de 40 femicidios en nuestra provincia; no se ha elaborado un protocolo de atención a las víctimas; el Registro Único de Víctimas de Violencia de Género aún se está redactando y no existen campañas de concientización ni orientación a las víctimas. Los Derechos se ven más que vulnerados y las urgencias no se consideran tales ya que se sigue negando la realidad. Esta situación está al límite de incumplimiento de deberes de funcionario público”.

Entonces cabe preguntarse ¿a qué hacen referencia Bonfatti, y su ministra responsable, cuando afirman que “se adhirió a la norma nacional a través de la Ley Nº 13348 y el gobierno de la provincia de Santa Fe la reglamentó en tiempo a través del Decreto Nº 4028, a fin de brindar mayor operatividad, facilitando la aplicación de todo el cuerpo normativo, regulando los procedimientos en aras a obtener una intervención adecuada que se traduzca en una protección eficaz de los derechos de la mujer”?

La Diputada Alejandra Obeid declaró que hasta el día de la fecha no han respondido a ningún pedido de informes referente a estos anuncios vacíos, como por ejemplo el de las casas de amparo para mujeres víctimas de violencia que “publicitan en lo virtual pero no concretan en lo real”, donde están en riesgo la vida de familias enteras que sufren violencia sin saber a dónde acudir, donde llamar, donde pedir la protección del Estado.

“Es una preocupación constante. Es alarmante la desprotección por parte del gobierno socialista que se traduce en centenares de mujeres que no saben dónde concurrir, que siguen sufriendo horror físico y/o psíquico, junto a sus hijos. Y lo más triste, que mueran en manos de sus agresores sumado al vacío y abandono por parte un estado inactivo, mentiroso e irresponsable” sentenció la Legisladora del Bloque Santa Fe en Movimiento - PJ.