Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo Social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo Social. Mostrar todas las entradas

1/8/14

"La plata de la nación no llega a Santa Fe" (¿Un nuevo caso de discriminación?)

En la cassette de los funcionarios socialistas y radicales de la provincia hay varias frases que ya nos tienen por demás aburrido. Algunos ejemplos: "Santa Fe es discriminada por tener un signo político distinto al del gobierno nacional"; "La plata de la nación nunca llega a Santa Fe"; "Formamos parte de un gobierno altamente eficacaz y eficiente".

Bastará entonces con mostrar un decreto del propio gobierno provincial para que estos latiguillos dejen de tener sentido por ser falsos.

EL 4 de diciembre del año pasado Bonfatti, Sciara y Bifarello, firman el Decreto 4164 para modicicar el presupuesto, con el fin de reconocer y pagar a la nación una deuda. Pero ¿cómo es que Santa Fe se endeuda con la nación?

En el decreto está claro y lo resumo facilmente. La nación envía fondos a la provincia en cumplimiento de un acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Social y lo que antes se conocía en Santa Fe como Secretaría de Promoción Comunitaria "en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social Manos a la Obra", y no usan la plata para nada.

La provincia incumple el convenio por lo que tiene que devolver un dinero que ya se les había enviado, por lo que se cae que son eficiente y eficaces, que el gobierno nacional no les envía dinero, y la charlatanería diaria "Santa Fe es discriminada".

Pasen y lean:

10/3/14

Las obras para quienes las necesitan. Las inauguraciones son de Corral

¿Qué es un C.I.C.?
Es un modelo de gestión pública que implica la integración y coordinación de las políticas de atención primaria de la salud y desarrollo social en un ámbito físico común de escala municipal, materializado en la construcción de edificios identificados como CENTROS INTEGRADORES COMUNITARIOS (C.I.C.)

Tiene tres objetivos o construcciones:

  1. La ejecución de un edificio.
  2. La constitución, consolidación y fortalecimiento de las cooperativas de trabajo que ejecutan la obra.
  3. La puesta en marcha de la mesa de gestión comunitaria, una vez finalizada y equipada la obra.
Las Provincias con la Nación acuerdan la localización de los Centros. Los Municipios definen el barrio y el terreno en que se localizará, y entre las tres administraciones se define el proyecto arquitectónico.

Una vez que está todo acordado y firmado la nación envía los fondos, y a su vez gestiona los subsidios correspondientes para su equipamiento.

La Municipalidad administra los fondos -para materiales y salarios de los trabajadores- de las cooperativas y certifican el avance de obra.

Obviamente que el objetivo final de todo esto es que sea utilizado por  la comunidad.


Listo. Una vez que hayamos comprendido como se hace un C.I.C., podemos pasar a leer lo que sigue:
Los chicos de los Jardines Municipales iniciaron el ciclo lectivo 2014
En el Jardín del CIC Roca se desarrolló el acto central. Alumnos, docentes, familiares y autoridades municipales, dejaron habilitado un nuevo año del Sistema Municipal de Educación Inicial, al que acuden 905 chicos de 73 secciones distribuidas en 11 barrios de la ciudad. También se inauguraron los trabajos que se realizaron en el SUM del lugar. “La educación es la herramienta para que los chicos y chicas puedan desarrollarse en el futuro”, remarcó el intendente José Corral.
...
Durante el acto, el intendente José Corral dejó oficialmente inaugurada el área de apoyo del Salón de Usos Múltiples (SUM) que se realizó en el predio con el objetivo de refuncionalizar el CIC Roca. Los trabajos fueron realizados por la Cooperativa Frente Transversal II, y demandó una inversión de 164.000 pesos.
COMPLETO


Los que opten por leer el parte de prensa municipal solamente se enterarán que el intendente inauguró un nuevo Jardín. Los que hayan pasado por acá saldrán con los puños llenos de verdades para recordale a José Corral que por lo menos debería tener la delicadeza de invitar a los funcionarios nacionales a estos actos, o que en los partes de prensa figuere quien financió tanto la obra como los salarios de quiénes la construyeron.

Qué suerte que existe esto para los pibes. Una felicidad para todos. Pero mucho más feliz el Intendente Corral que se pasa inaugurando obras con casi nada de esfuerzo previo. Casi lo mismo hace cuando en un barrio inaugura una obra de conexión de agua potable.

Imagen extraída de acá: http://www.desarrollosocial.gob.ar/mapa.aspx?tipo=cic