Mostrando entradas con la etiqueta Inflación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inflación. Mostrar todas las entradas

15/10/17

Inflación

3/5/16

Entre tanto #LázaroBáez y #LázaroBáez pasan otras cosas que no son #LázaroBáez pero en definitivas #LázaroBáez


#LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBaez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez La fuga de divisas #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez en el primer trimestre del año #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez fue la más elevada desde el estallido de #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez la crisis financiera internacional en 2009 #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez La compra neta de moneda extranjera #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez del sector privado sumó 3300 millones de dólares #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez en los primeros tres meses de 2016 #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez La compra bruta de moneda extranjera #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez en el primer trimestre sumó 4310 millones de dólares #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez 

Y cambiando un poco de tema #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez El tarifazo en los servicios públicos #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez disparó la inflación de abril hasta el 7 por ciento #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez la mayor suba mensual desde abril de 2002. #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez A pesar del inédito apagón estadístico del Indec, #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez diversas consultoras calcularon un avance de esa magnitud #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez en los precios a raíz de las medidas de “sinceramiento” #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez adoptadas por el Gobierno nacional. #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez 

Resumiendo un poco para que quede claro: #LázaroBáez #LázaroBáez Llueven dólares, pero no por estos lados #LázaroBaez #LázaroBáez #LázaroBáez Yo ya estaría sospechando que con esto de #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBaez #LázaroBaez #LázaroBáez #LázaroBáez  parecería que nos están queriendo hacer ver otras cosas #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez La inflación se emparenta #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez con la del año 2002 #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez Entre tanta basura informativa hay cosas que son importantes y afectan directamente al bolsillo de cada uno. #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez Algunos ya se van a dar cuenta siempre y cuando no se entretengan con #LázaroBáez Lo que no quiere decir que haya que desantender el caso #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez Todo en su medida y armoniosamente #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez #LázaroBáez

Noticia 1: http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-298400-2016-05-03.html

Noticia 2: http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-298395-2016-05-03.html

14/2/14

Algunos límites del diálogo

De tanto que nos han machacado con la cantinela que el kirchnerismo no dialoga estoy casi convencido que ya no hablo con nadie.
Uno se sienta con alguien a hablar cosas serias.
Llega a un acuerdo que beneficia a las dos partes.
A otro día te levantás y no se cumple lo que arreglaste.
Lo peor es cuando aparecen terceros oficiosos a defender a la otra parte.
Pero mucho peor es que una vez que te das cuenta que lo que a lo que arreglaste nadie lo respeta, no te queda otra que ponerte en vigilante.

Eso pasa con el acuerdo de precios entre el gobierno y los supermercadistas.
¿Los dueños de las cadenas fueron al diálogo para qué?
¿Para no poner en sus comercios un precio al que se comprometieron?
¿Por qué firmaron si no les cerraba?
¿No habrá que sentarse de nuevo y ver otra vez los números?
(Estos son los que también te corren con que el gobierno no dialoga)

Entonces ahora viene la parte tres de la cuestión.
Multas. Amenazas de caídas de subsidios. Ponerse en vigilante.
Y sale la oposición a defender a los supermercados.
Ahí ya te estás preguntando ¿y para qué perdí tiempo hablando?

Cuando empezás a responderte viene la cuarta.
Los tipos se hacen los ofendidos por las multas y van a la justicia.
Una cautelar. Empieza el díalogo de abogados.
Mientras tanto, los precios no bajan.
Los productos no aparecen.
Los medios te critican porque el acuerdo era malo.
Los medios en los que los supermercados anuncian, hasta en una de esas te niegan el acuerdo.
La oposición porque no se tendría que haber llegado a esto.

El difícil. Pero es así.
El gobierno está haciendo las cosas tal como se le reclamaba.
Y lo está haciendo solo, o en todo caso con los que apoyan siempre.
Los que reclamaban diálogo parece que andan ocupados en otras cosas.

Cuesta trabajo y paciencia.
Va a llevar tiempo, pero va a salir bien.
 
Tarda en llegar, y al final, siempre hay recompensa.
 

12/7/13

El tomate: Una oportunidad para aprender de una vez por todas

Se habrán enterado -salió por todos lados- que el precio del tomate se multiplicó por 3.

Más allá de las cuestiones estacionales (¿Vieron que la gente anda abrigada por estos días? Es porque hace frío) y otras cosas que nos viene a contar, es necesario recordar una que a mi me parece importante.

Una vez que hicieron noticia con esto del tomate, el paso siguiente es indignar: "¡Con lo que aumentó el tomate me van a decir que la inflación es esa que dice el INDEC!". Esta será una consigna repetida hasta el cansancio por comunicadores proclives a apoyar -cuando no generar- cacerolazos.

Les recuerdo que una de las modificaciones que se hizo en el INDEC respecto a las mediciones de precios tiene que ver con esto y que naturalmente no se va a ver reflejado esto en el próximo IPC.

¿Por qué? Porque la canasta de precios que releva el INDEC es más cercana a lo real que lo era antes. Se acerca mucho más a los hábitos de los consumidores que cuando algo se sale de lo habitual.

Ninguno de nosotros va a comprar un kilo de tomates si está a $100 (ponele), como tampoco quienes dejen de consumirlo por uno o dos meses morirán de abstinencia. No se lo compra y es ahí que deja de ser un producto de consumo masivo en cierta temporada del año.

El INDEC entonces, al no ser un producto que la mayoría consuma, deja de lado su medición para concentrarse en otros que siguen siendo consumidos o vienen en su reemplazo.

Por lo tanto, señora: 
1.- No compre tomate. La van a joder en el precio.
2.- No crea si le dicen que la inflación es "X" porque el precio del tomate se triplicó.
3.- Yo me preocupo por explicarle esto, señora. Ud. preocúpese porque no la hagan poner nerviosa con algo que es nada.

18/2/13

El cálculo de la "Inflación Congreso"

Descubrimos una de las luminarias matemáticas que calculan el índice conocido como"Inflación Congreso".
Adelante.

1/12/11

Binner y la Inflación: el corralito no le enseñó nada

Esta fue la tapa de Página 12 del 1º de diciembre de 2.001.
Hoy el compañero Fernando Pisani nos regala una muy buena nota, de la que comparto unos párrafos.

A diez años del tristemente célebre "Corralito", Hermes Binner y Mauricio Macri, desde dos lugares aparentemente distintos, defienden las políticas neoliberales que tan bien implementó Domingo Cavallo durante los noventa.

Lo de Macri se entiende, casi es un inimputable; pero parece que el Doc. Hermes Binner no ha sacado ninguna conclusión del gobierno de la Alianza de De la Rua, de la cual el socialismo fue uno de su componentes.

En realidad no me debería llamar la atención. Binner es coherente con la socialdemocracia de todo el mundo, que ha hecho padecer al pueblo español, griego y tantos otros. Y Macri, simpatizante de las políticas que implementó Berlusconi, Piñera y tantos otros.

Es que tanto la socialdemocracia como la centro-derecha liberal de todo el mundo hoy tienen similar programa económico.

Cuando hoy, por enésima vez en estos meses, Binner asegura que "la inflación es el problema fundamental del país, se trata del impuesto más injusto que existe" está intentando ponerse a la cabeza de la defensa del stablishmen, como el abanderado de las políticas que llevan al ajuste y se postula como el principal atacante al rol del Estado que hoy le está dando el kirchnerismo, queriendo volver al modelo de estado ausente o de estado al servicio de las grandes corporaciones.

Sé que la anterior frase no deja de ser una afirmación que debe ser demostrada. ¿Qué tiene que ver dicha frase con los calificativos y conclusiones que aplico?. En septiembre hice un pequeño libro, "La inflación, Caballo de Troya del Neoliberalismo", "La inflación, Caballo de Troya del Neoliberalismo", que puede bajarse gratuitamente aquí, donde intento poner de manifiesto qué significan esas y otras afirmaciones (incluyendo el tema de las corridas del dólar, los "mercados", el riesgo país, etc, además de definir las distintas teorías sobre la inflación y a dónde conducen cada una de ellas. Me remito a dicho texto al que quiera profundizar el tema.

13/10/11

Generando inflación

Se sabe que la inflación es el aumento generalizado de precios.
Se sabe también que el INDEC sólo hace mediciones y no aumenta precios.
Se sabe que si sube el tomate no es culpa del gobierno nacional.
Se sabe que Guillermo Moreno hace todo lo prosible para que algunos precios no suban.

Lo que también se sabe es que los gobiernos provinciales no tienen la misma política que el gobierno nacional, en su mayoría por cagones. Esto es para no generarse un conflicto con alguna empresa a la que le pidan que baje los precios, o simplemente que los mantenga.

En el presupuesto 2012 de la provincia elevado hace pocos días está previsto un aumento de las patentes. Eso genera inflación señora.

Generando inflación

Se sabe que la inflación es el aumento generalizado de precios.
Se sabe también que el INDEC sólo hace mediciones y no aumenta precios.
Se sabe que si sube el tomate no es culpa del gobierno nacional.
Se sabe que Guillermo Moreno hace todo lo prosible para que algunos precios no suban.

Lo que también se sabe es que los gobiernos provinciales no tienen la misma política que el gobierno nacional, en su mayoría por cagones. Esto es para no generarse un conflicto con alguna empresa a la que le pidan que baje los precios, o simplemente que los mantenga.

En el presupuesto 2012 de la provincia elevado hace pocos días está previsto un aumento de las patentes. Eso genera inflación señora.

15/1/11

Cadena Provincial

Conforme a lo establecido por el artículo 75 de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, absolutamente fuera de la ley y por tanto de imposible cumplimiento, transmite Canal 13, Diario Clarín, junto a todos los servicios de comunicación audiovisual del país que forman parte de la cadena de repetidoras de boludeces. Habla al pueblo argentino, desde algún lugar de la patria, clandestino por la persecusión K, Su Santidad Héctor Magnetto, para referirse como todos los meses al tema inflación, sin un puto dato veraz.
Transmitieron hasta aquí, conforme a lo establecido por el artículo 75 de la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, absolutamente fuera de la ley y por tanto de imposible cumplimiento, Canal 13, Diario Clarín, junto a todos los servicios de comunicación audiovisual del país que forman parte de la cadena de repetidoras de boludeces, desde la clandestinidad a que lo condenara la dictadura K instalada en el país en 2.003.
Las emisoras participantes pueden ahora repetir tal cual lo que ha dicho Su Santidad respecto a la inflación con datos del INDEC. Se ruega a todas las retransmisoras no olvidar la comparación con "los datos privados".


Y ahí va toda la retahíla de pelotudos, haciendo como que no saben que el INDEC no mide la inflación, y repitiendo tal cual lo que dicen los diarios porteños que juegan a favor de los acreedores de la deuda externa.








"Según el INDEC la inflación...".
No! El INDEC no dice nunca eso.
Pasen algún día por la página aunque sea y vean los informes: http://www.indec.mecon.ar/.

Cadena Provincial

Conforme a lo establecido por el artículo 75 de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, absolutamente fuera de la ley y por tanto de imposible cumplimiento, transmite Canal 13, Diario Clarín, junto a todos los servicios de comunicación audiovisual del país que forman parte de la cadena de repetidoras de boludeces. Habla al pueblo argentino, desde algún lugar de la patria, clandestino por la persecusión K, Su Santidad Héctor Magnetto, para referirse como todos los meses al tema inflación, sin un puto dato veraz.
Transmitieron hasta aquí, conforme a lo establecido por el artículo 75 de la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, absolutamente fuera de la ley y por tanto de imposible cumplimiento, Canal 13, Diario Clarín, junto a todos los servicios de comunicación audiovisual del país que forman parte de la cadena de repetidoras de boludeces, desde la clandestinidad a que lo condenara la dictadura K instalada en el país en 2.003.
Las emisoras participantes pueden ahora repetir tal cual lo que ha dicho Su Santidad respecto a la inflación con datos del INDEC. Se ruega a todas las retransmisoras no olvidar la comparación con "los datos privados".


Y ahí va toda la retahíla de pelotudos, haciendo como que no saben que el INDEC no mide la inflación, y repitiendo tal cual lo que dicen los diarios porteños que juegan a favor de los acreedores de la deuda externa.








"Según el INDEC la inflación...".
No! El INDEC no dice nunca eso.
Pasen algún día por la página aunque sea y vean los informes: http://www.indec.mecon.ar/.