Esta fue la tapa de Página 12 del 1º de diciembre de 2.001.
Hoy el compañero Fernando Pisani nos regala una muy buena nota, de la que comparto unos párrafos.
A diez años del tristemente célebre "Corralito", Hermes Binner y Mauricio Macri, desde dos lugares aparentemente distintos, defienden las políticas neoliberales que tan bien implementó Domingo Cavallo durante los noventa.
Lo de Macri se entiende, casi es un inimputable; pero parece que el Doc. Hermes Binner no ha sacado ninguna conclusión del gobierno de la Alianza de De la Rua, de la cual el socialismo fue uno de su componentes.
En realidad no me debería llamar la atención. Binner es coherente con la socialdemocracia de todo el mundo, que ha hecho padecer al pueblo español, griego y tantos otros. Y Macri, simpatizante de las políticas que implementó Berlusconi, Piñera y tantos otros.
Es que tanto la socialdemocracia como la centro-derecha liberal de todo el mundo hoy tienen similar programa económico.
Cuando hoy, por enésima vez en estos meses, Binner asegura que "la inflación es el problema fundamental del país, se trata del impuesto más injusto que existe" está intentando ponerse a la cabeza de la defensa del stablishmen, como el abanderado de las políticas que llevan al ajuste y se postula como el principal atacante al rol del Estado que hoy le está dando el kirchnerismo, queriendo volver al modelo de estado ausente o de estado al servicio de las grandes corporaciones.
Sé que la anterior frase no deja de ser una afirmación que debe ser demostrada. ¿Qué tiene que ver dicha frase con los calificativos y conclusiones que aplico?. En septiembre hice un pequeño libro, "La inflación, Caballo de Troya del Neoliberalismo", "La inflación, Caballo de Troya del Neoliberalismo", que puede bajarse gratuitamente aquí, donde intento poner de manifiesto qué significan esas y otras afirmaciones (incluyendo el tema de las corridas del dólar, los "mercados", el riesgo país, etc, además de definir las distintas teorías sobre la inflación y a dónde conducen cada una de ellas. Me remito a dicho texto al que quiera profundizar el tema.