Mostrando entradas con la etiqueta Sileoni. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sileoni. Mostrar todas las entradas

7/12/14

La gestión "progre" de Bauer impide el pase a planta de los contratados

Poner a un "progre" al frente de algo tiene sus riesgos. Estos tipos que apoyan lo bueno y critican lo malo siempre están sólo pendientes de lo que sería su imagen y nunca del proyecto colectivo al que teoricamente adhieren.

Tristan Bauer es un buen muchacho. Nadie lo duda. Pero como todo "progre" tiene más pruritos que ideología. Por ejemplo, no quiere (tiene miedo) de ser acusado de haber engrosado la planta del estado al finalizar su gestión.

Es así como viene boicoteando el pase a planta de 12 (sí, sólo doce en Santa Fe) compañeros trabajadores de prensa desde 2010 en Radio Nacional. Y están desde 2010 porque el Kirchnerismo parecería que se enteró de la existencia de las Radios Nacionales más o menos para esa fecha. 


Ojo, la Radio nacional Porteña es otra cosa; ahí se invierte sin problemas. Con un (1) contrato de cualquier periodista de allá, se resolvería la situación de 12 de Santa Fe para un año.

A lo que contaba ayer, se suma un pequeño detalle: El Ministerio de Educación de la Nación va a pagar el salario de 15 trabajadores del nuevo edificio del multimedio. 


Veamos este video en el que dos militantes antiperonistas se asombran de la ayuda que el gobierno nacional le otorga a la UCR... perdón a la UNL.


Por si escucharon mal, o se les pasó por alto, copio y pego: “seguimos avanzando en el canal, de hecho en los últimos meses hemos dado pasos adelante en lo que fondos que recibimos para equipamiento, material técnico. Hace un mes atrás se firmó un convenio desde el Ministerio de Educación para el financiamiento de 15 cargos de personal y apoyo administrativo” COMPLETO.

Seamos serios, muchachos. Un poco de Peronismo a Radio Nacional no le vendría mal. Pongan plata donde quieran; eso sí, no se caguen en los compañeros. No se sigan cagando en los compañeros. 

A lo mejor hay una falta de comprensión de texto y alguna parte de "nosotros nunca vamos a estar en contra de los trabajadores" que dice Cristina no la están entendiendo. La van a tener que entender o entender.

6/12/14

El gobierno nacional discrimina a los compañeros de Radio Nacional Santa Fe

Detalle de los 25 millones
Nos enterábamos hace un tiempo que el Compañero Ministro Sileoni decidió destinar $25.000.000 para que la Universidad Nacional del Litoral tenga un nuevo edificio para albergar su propio canal de TV, más su radio AM y la FM.

En estas dos radios reina una absoluta libertad de expresión para pegarle al gobierno nacional y gorilear a más no poder, aunque no así para hablar de las causa judiciales en las que está involucrado Mario Barletta y otros funcionarios de la UNL, por lo que nada hace sospechar que el canal de TV sea diferente.

Un saludito a los que desde esa misma radio no paran de repetir día a día que el gobierno nacional no hace otra cosa que discriminar a los que piensan diferente.

Mientras tanto, un grupo de compañeros que trabajan en Radio Nacional Santa Fe, continúan precarizados: No tienen obra social; No cobran plus por vacaciones; No tienen aguinaldo; No les corresponden los aumentos que el resto del personal obtiene en las paritarias; etc.

Por otro lado leemos:
Los trabajadores de prensa de Radio Nacional reclamamos la urgente regularización de los compañeros contratados y un pago extraordinario de fin de año.
Los gremios de prensa, que participan de la paritaria de la emisora, se movilizarán para exigir a la dirección de RTA el pase definitivo a planta de todos los trabajadores contratados que llevan a cabo tareas y producciones periodísticas desde hace varios años.
Además solicitaremos que se cumpla lo pedido por todos los gremios en acta paritaria del 11 de noviembre, consistente en un pago extraordinario de fin de año para todos los trabajadores de Radio Nacional.
El personal contratado por el que reclamamos su regularización realiza tareas periodísticas como móviles, producción de noticias, columnas periodísticas, investigaciones, entrevistas. Sin embargo, tienen contratos de “locación de obra” y perciben menos de la tercera parte de los salarios  que la radio paga habitualmente por iguales tareas. Sin obra social. Sin aportes jubilatorios. COMPLETO

No hace falta aclarar que desde este espacio repudiamos las reuniones de gabinete. Aún así un llamadito telefónico, un mail, un mensajito de texto entre funcionarios compañeros, no vendría mal.

¿Cuánto pude salir pasar a planta a 12 compañeros, por más que entre esos existan algunos progres de esos que apoyan lo bueno y critican los malo? Nada. No sale nada. Y ponerle 25 millones a la radio que está (des)manejada por la UCR no hace más que tirar sal en la herida.

Continúa mañana.

1/5/11

Sileoni en Santa Fe

Alberto Sileoni expresó que “el mejor modelo siempre está adelante, aquí hay una batalla cultural decisiva en torno a las decisiones que hay que tomar, y son decisiones de un pueblo entero”.

"Lo que más nos convoca no es solo mirar para atrás y fortalecernos en lo que hicimos, sino mirar para adelante y reconocer lo que nos falta", expresó el titular de la cartera educativa, para luego destacar los avances en educación técnica, apuntando a "un proyecto de país productivo que vuelva a apostar al trabajo de su gente, con un 12 por ciento más de alumnos".

Sileoni también hizo hincapié en la búsqueda de una “calidad educativa integral, que incluya la inversión y que mejore la relación entre todos los actores”, y saludó especialmente a los 900 mil trabajadores docentes, al conmemorarse mañana el Día del Trabajador.

Nota completa

Sileoni en Santa Fe

Alberto Sileoni expresó que “el mejor modelo siempre está adelante, aquí hay una batalla cultural decisiva en torno a las decisiones que hay que tomar, y son decisiones de un pueblo entero”.

"Lo que más nos convoca no es solo mirar para atrás y fortalecernos en lo que hicimos, sino mirar para adelante y reconocer lo que nos falta", expresó el titular de la cartera educativa, para luego destacar los avances en educación técnica, apuntando a "un proyecto de país productivo que vuelva a apostar al trabajo de su gente, con un 12 por ciento más de alumnos".

Sileoni también hizo hincapié en la búsqueda de una “calidad educativa integral, que incluya la inversión y que mejore la relación entre todos los actores”, y saludó especialmente a los 900 mil trabajadores docentes, al conmemorarse mañana el Día del Trabajador.

Nota completa