Mostrando entradas con la etiqueta Mitre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mitre. Mostrar todas las entradas

1/7/16

La esposa de Lopérfido, Lopérfido y los "artistas militantes"


Hubo otros tiempos donde Lopérfido no vigilanteaba a los artistas que trabajaban en medios estatales como lo hace hoy, adjudicándoles conductas ideológicas que sólo podían ser producto de contratos, nunca del pensamiento. Mucho menos de sentimientos.

Esmeralda Mitre, de la familia de los dueños de La Nación, es actriz y trabajó en un capítulo de la serie "Cuentos de Fontanarrosa" que hacía en la TV Pública la productora "Compatriotas" de Coco Sily y Daniel Araoz. Era 2007.

No creo que su convocatoria por parte de los productores -que no ocultan para nada su pertenencia al peronismo- tenga que ver con otra cosa que no sea lo estrictamente artístico.

Dificilmente Araoz y Sily hayan pensado en cooptar a Esmeralda para el peronismo porque, se sopecha, a ella el dinero no sería una de las cosas que le estaría faltando, como también se la sospecha como una -mínimo- no peronista

Pero supongamos que si. Que los productores querían "comprar" el pensamiento de la actriz. ¿De cuánta plata tendríamos que hablar? ¿Por cuánto Esmeralda Mitre hubiese adherido al peronismo en la gestión anterior?

Yo no logro imaginar la cifra ni mucho menos lo ridículo que implica esto de ubicar a la gente entre "compradores" y "comprables".

Y así como no imagino a esta muchacha, me cuesta muchísimo imaginar a otros en esa posible escena que brutalmente prodría resumirse así: "Vas a poder actuar acá y cobrar esta guita; lo único que queremos es que seas peronista o hables bien de nosotros" 

¿Por qué algunos son catalogados como sanguinarios militantes rentados que sólo están tras la moneda, y a partir de ahí pueden adherir o no a un gobierno?

¿Por qué no prueban de contratarlos (tienen gente de mucha guita en el gobierno) para cualquier cosa a ver si piensan lo mismo de hoy o lo que se les diga que tienen que pensar?


Es muy pobre, agresivo y violento el argumento "a esto lo hacés por guita". Más que definir a otro lo que hace es definir a quien lo utiliza.

Invito a que vean "Una playa desierta", el capítulo citado, que es un muy buen cuento de Fontanarrosa y está muy bien representado.

11/6/15

Autocrítica: Estoy teniendo serios problemas de comunicación


No fui lo suficientemente claro. 
Voy a tratar que la próxima se entienda así nadie se arrepiente.

21/2/12

Bonelli y el Beto Alonso vs. la verdad

Días atrás Marcelo Bonelli le hizo un reportaje -que se puede escuchar completo acá, aunque no vale la pena- al Beto Alonso. La primera pregunta que se le ocurrió fue sobre Spinetta que contiene un dato falso y propio de quién jamás escuchó más que al pasar "Muchacha...".

Escuchemos un trecho de lo que dijo el ex 10 de River Plate contando como recuerda "la canción que Luis le dedicó".
Muy linda anécdota che. Ahora si fuese cierta sería más linda. En realidad está muy lejos de la verdad.

Recordé entonces un recital de Spinetta para la Rock & Pop en el que el propio Flaco contaba que un día hasta le había dicho al mismísimo Alonso que él no tenía nada que ver con esa canción. Escuchemos ahora a Spinetta.

Otra mentira más del Grupo Clarín al descubierto, a la vez que desenmascaramos a un mitómano como Norberto Alonso. ¿Para qué otra cosa vamos a sostener este blog rentado sino?

Ya que estamos y para los que gusta, les dejo el recital completo con muy buen sonido, que tiene la particularidad de que los oyentes del programa llamaban para pedir temas, y lo más raro de todo es que Spinetta los complacía.

Y por el mismo precio van también las tapas.
 

14/2/12

Ningunean a Lanata

Hace ya varios días que el Grupo Clarín decidió blanquear a algunas personas que trabajaban en negro para ellos (gracias Degrossi) y les dio un espacio en Radio Mitre.
Ahora de ahí a abrirle un audioblog como a los demás es otra cuestión. 
Después de todo no es tan confiable el gordo.

Ir a la página

24/3/11

Confusiones


Si pasan por el audioblog de Ernesto TNembaum en Radio Mitre, tal vez se interroguen como yo:
  • ¿Radio Mitre no es más de Clarín?
  • ¿Clarín compró el diario Crónica?
  • ¿Se rechifló Ernesto y le hace publicidad a Crónica?
  • ¿Por qué será que no ponen la tapa de Clarín de ese día?
  • ¿Eh?
Ah, escuchen a Pigna si van al audio que nunca viene mal.

Confusiones


Si pasan por el audioblog de Ernesto TNembaum en Radio Mitre, tal vez se interroguen como yo:
  • ¿Radio Mitre no es más de Clarín?
  • ¿Clarín compró el diario Crónica?
  • ¿Se rechifló Ernesto y le hace publicidad a Crónica?
  • ¿Por qué será que no ponen la tapa de Clarín de ese día?
  • ¿Eh?
Ah, escuchen a Pigna si van al audio que nunca viene mal.