Mostrando entradas con la etiqueta Nicolás Lovaisa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicolás Lovaisa. Mostrar todas las entradas

19/11/14

¿Qué cosa es una noticia en Argentina?

Si llegó hasta acá a la espera de una respuesta teórica, un ensayo sobre la cuestión o algo parecido váyase volviendo por donde vino porque lo que sigue no lo dejará para nada satisfecho. No estoy preparado ni siquiera para empezar a responder lo que dice el título.

Digo sí que es por lo menos curioso como hay cosas bien escritas en lo que se denomina "el interior" que muchas veces (ojo, a mi modo ver) son más importantes que la cantidad de agua que llovió en tal barrio porteño y que no tienen la repercusión que uno supone merecen.

Esto provocaría dos cosas: En principio que los que no vivimos por aquellos lugares algunas veces terminamos charlando sobre el bache de la esquina de Rivadavia e Hidalgo sin ver el pozo de la esquina de nuestra casa, mientras que por otro la creencia de que sólo es noticia una cosa que es publicada por un medio porteño.

Algo de razón debe haber en esto. Si no sale en un medio porteño hay cosas que "no existen". En Santa Fe tenemos baches -y muchos- que nunca fueron transmitidos por ningún canal de TV. Como también tenemos descuidistas, ladrones, motochorros, etc., que naturalmente "no existen" para la prensa porteña.

En la resistencia contra esas verdades absolutas instaladas desde "la city" no está mal -sin andar levantando banderas federales ni gritar consignas anti unitarias- hacer visible, en la medida de nuestras posibilidades, algunas cosas que pasan por acá y que por su importancia merecen algún que otro espacio en los medios llamados también "nacionales".

Invito entonces a leer y difundir dos notas de Nicolás Lovaisa publicadas en octubre de este año y que algún día -no perdamos las esperanzas- serán noticia en la Ciudad Autónoma. 


¿Podrá ser candidato Binner?
El Partido Socialista no pudo justificar el origen de casi dos millones de pesos que recibió para la campaña de 2007. La justicia desaprobó el balance y, según confirmó el eslabón, también el Informe Final de Campaña. El fiscal solicitó medidas para investigar esas irregularidades que complican la candidatura de quienes rubricaron el balance: Binner y Lifschitz. COMPLETO



Balance del PS:
La mano invisible de los aportes
El Partido Socialista no pudo aprobar el balance de 2007, año en el que el actual líder del FAP fue electo gobernador de la provincia. Una de las observaciones de la justicia es que hay aportes privados por casi dos millones de pesos que no pudieron ser justificados. El balance lleva la firma de Hermes Binner y Miguel Lifschitz. En 2012, por una situación similar, Jorge Sobisch fue inhabilitado por dos años para ejercer cargos y ser candidato en cualquier elección. COMPLETO

Ahora con estos dos ejemplos creo que más o menos puedo responder qué es una noticia o, aunque sea "qué NO es una noticia" en la Argentina, pero pintó la fiaca. Lean a Lovaisa mejor.

18/3/14

En la UNL hay un ex P.C.I.


Hoy a las 17.30 en el octógono de la Facultad de Ingeniería Química, Nicolás Lovaisa, Guillermo Munné y Luis Larpín, van a hablar de "Universidad y Dictadura" y, de paso, contar quién es César Luis Frillochi, ex espía de la dictadura, que 38 años después aún tiene un alto cargo en la UNL.

11/3/14

Números Sabaleros





5/6/12

Fue Mariano Bravi

Recibo el pedido de publicación de una carta enviada al Gobernador de la provincia por parte de un grupo de periodistas que, para mi sorpresa, tienen una actitud no coorporativa.
La carta es motivada por la reciente renuncia del Ministro Leandro Corti y dos notas firmadas por Mariano Bravi en Redacción Santa Fe.
La verdad que me sorprendieron gratamente.
Señor Gobernador de la
Provincia Invencible de Santa Fe
Dr. Antonio Bonfatti

Los abajo firmantes integramos el staff de periodistas de un nuevo medio digital y queremos hacerle llegar a Ud. nuestra solidaridad respecto a lo que sospechamos sería un mal estado anímico por tener que despedir a un Ministro de la talla de Leandro Corti.

Nuestra responsabilidad como periodistas es contarle a la gente lo que pasa, por supuesto que desde nuestra particular mirada, pero nunca será la de intentar que Ud. le pida la renuncia a un ministro.

Es por esto que repudiamos las notas que en el mismo portal en el que trabajamos escribiera -escupiera, para ser más precisos- el pseudo periodista panfletario Mariano Bravi -sepa que tuvo un promedio, casi tan bajo como el de Reposo, un mísero 4,75- al que no dudamos en denunciar como un desestabilizador.

Pero mírelo. Mírelo eh! 
Vea esa foto... por favor. 
Nosotros no tenemos nada que ver con semejante personaje que ha engañado a mucha gente haciéndole creer que es un periodista cuando en realidad se trata lisa y llanamente de un chanta, más allá de su título.

Acompañamos a la presente algunas copias sitios web que dicen la verdad (lejos de cualquier operación) sobre los motivos del pedido de renuncia, que nada tiene que ver con lo publicado por Bravi y sí con el partido de Patronato y Rosario Central en estadio de Colón.

Quedamos a vuestra entera disposición y aprovechamos para solicitarle, respetuosamente, que envíe un fraternal abrazo a nuestro colega Rubén Galassi que tan bien se desempeña como Ministro de Gobierno y además apoya con gran pasión a otros colegas. Ya llegará nuestro turno.

¡Socialismo o Muerte!
 
 
Maximiliano Ahumada, Juan Manuel Berlanga, Gustavo Castro, Luciana Pichichero, Alejandra Pautasso, Nicolás Lovaisa, Sonia Tessa, Diego Meloni, Guillermo Suárez.