Mostrando entradas con la etiqueta Lorenzetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lorenzetti. Mostrar todas las entradas

24/11/15

El Partido Judicial hace los deberes dentro de la Alianza Cambiemos preparando todo para "el ajuste inevitable"

La primera reación ante esta noticia fue "Estos muchachos -Lorenzetti en particular- le están marcando la cancha al próximo gobierno", pero no. Nada que ver. Ellos son parte de la Alianza que va a gobernar a partir del 10 de diciembre, y ojo no sólo por esto, sino por los último fallos que viene haciendo conocer. Este es un aporte más.
Leamos:
La Corte falló a favor de Santa Fe
El tribunal declaró inconstitucional la retracción del 15 % para la Anses, tal como reclamaron nuestra provincia y San Luis. Ordenó suspender el descuento y devolver el dinero. Y que s edicte la postergada Ley de Coparticipación. COMPLETO

Dejemos de lado la lectura de los Socialistas que sólo pueden ver hasta donde llega la nariz. Pareciera que no pueden salirse de la visión de gobierno formateada que les otorga la municipalidad de Rosario. Es una visión comarcal, muy para adentro. Chiquita. Imposible que entiendan un país en su conjunto.

El fallo "en favor de Santa Fe" que festeja el vespertino local no es tal. O en todo caso habría que ver qué entienden por "Santa Fe" esta gente. (De la misma manera puede leerse en medios cordobeses)

Lo que hace La Corte es lisa y llanamente desfinanciar la ANSeS, con lo que Macri y su equipo hoy están más que satisfechos porque tienen la excusa perfecta para el "ajuste inevitable". Obviamente que el relato que se viene sobre la inevitabilidad del ajuste incluye la máxima "en los últimos años hubo un gran desmanejo financiero del gobierno de CFK".

Con una ANSeS desfinanciada lo primero que hay que decir que los futuros aumentos a los jubilados serán menores de los que se venían dando, ya que para el cálculo ("la formulita" como se la llamó despectivamente) de los aumentos uno de los datos que se tiene en cuenta son los fondos de la ANSeS. Lo mismo va a pasar con la AUH que también se aumenta por esa fórmula.

Dejo de lado las alternativas de financiamiento que se proponen desde La Corte Suprema sólo para señalar que es una muestra más de que se constituyeron en un Partido Político, aunque es de destacar la sugerencia de vender los activos que forman parte del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

Habilitan también al próximo gobierno a no poder cumplir con el reclamo del 82% para los jubilados. Lo único que faltó sugerir en el fallo es un descuento del 13% a los salarios de los trabajadores.


Más y mejor información en NestorNautas.

18/6/13

Para coleccionar

 

En realidad lo hago para no olvidarme yo. 
Buscar un tuit después es todo un trámite.

Un saludo a los que todavía dicen que el Kirchnerismo maneja la justicia a su antojo, y otro muy especial para los que aburrieron hablando de "pacto Cristina/Lorenzetti".

PS: Ahora que lo pienso, cuando dicen cosas como esas, ¿no están "presionando" a la justicia?

22/8/10

De parte de "Don Ricardo"

Hace unos días directivos de la Clínica Parra de Rafaela (nada que ver con los Parra de Chile; pero nada, eh!) se dieron una vueta por el PAMI de Rosario con el objeto que el organismo los ayude en su tarea de expansión.

Con este fin se reunieron con el Dr. Armando Perichón, Jefe del PAMI, donde le "solicitaron muy amablemente" que colabore, ya que ellos también tienen intereses en clínicas de Rosario. Concretamente la colaboración consistía en un aumento del número de cápitas.


Luego del pedido, Perichón les dijo buenamente que no, que por el momento no era posible, pero que en un futuro cercano eso podría ser posible con argumentos formales, más para sacárcelos de encima que para explicarles.


Los Parra, que no son tontitos, vieron que ese "por ahora" significaba un "nunca", y decidieron pasar al plan B:

- Sabe Doctor Perichón, el problema que usted tiene es que no se lo estamos pidiendo nosotros, lo pide Don Ricardo.

- ¿Quién es Don Ricardo?
- No sea boludo doctor, Ricardo es Lorenzetti. Usted le está diciendo que no a él.

- Muy bien. Déjenme que lo piense. Pero le adelanto que lo voy a tener que consultar.

Perichón hizo las averiguaciones pertinentes dentro del PAMI, para ver si era posible darle algunas cápitas más, evitándose así un posible problema, y cuando le dijeron que sí se podía, llamó a Buenos Aires, y a la par que contaba lo que había pasado ofrecía la solución.
Desde el otro lado del teléfono fueron terminantes:

- Ni se te ocurra darles media cápita más. Y además sacales todas las que tienen.

Qué feo lugar es el de Perichón.

De parte de "Don Ricardo"

Hace unos días directivos de la Clínica Parra de Rafaela (nada que ver con los Parra de Chile; pero nada, eh!) se dieron una vueta por el PAMI de Rosario con el objeto que el organismo los ayude en su tarea de expansión.

Con este fin se reunieron con el Dr. Armando Perichón, Jefe del PAMI, donde le "solicitaron muy amablemente" que colabore, ya que ellos también tienen intereses en clínicas de Rosario. Concretamente la colaboración consistía en un aumento del número de cápitas.


Luego del pedido, Perichón les dijo buenamente que no, que por el momento no era posible, pero que en un futuro cercano eso podría ser posible con argumentos formales, más para sacárcelos de encima que para explicarles.


Los Parra, que no son tontitos, vieron que ese "por ahora" significaba un "nunca", y decidieron pasar al plan B:

- Sabe Doctor Perichón, el problema que usted tiene es que no se lo estamos pidiendo nosotros, lo pide Don Ricardo.

- ¿Quién es Don Ricardo?
- No sea boludo doctor, Ricardo es Lorenzetti. Usted le está diciendo que no a él.

- Muy bien. Déjenme que lo piense. Pero le adelanto que lo voy a tener que consultar.

Perichón hizo las averiguaciones pertinentes dentro del PAMI, para ver si era posible darle algunas cápitas más, evitándose así un posible problema, y cuando le dijeron que sí se podía, llamó a Buenos Aires, y a la par que contaba lo que había pasado ofrecía la solución.
Desde el otro lado del teléfono fueron terminantes:

- Ni se te ocurra darles media cápita más. Y además sacales todas las que tienen.

Qué feo lugar es el de Perichón.

14/8/10

AEA le pidió a apoyo a Lorenzetti


Cinco de los más poderosos empresarios de la Argentina se reunieron el lunes pasado con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, a quien le transmitieron sus temores por la relación entre el Gobierno y las empresas. Paolo Rocca (Techint), Héctor Magnetto (Grupo Clarín), Luis Pagani (Arcor), Carlos Miguens (grupo Sadesa) y Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó) fueron los únicos presentes. Fue un encuentro reservado del presidente del principal tribunal del país con la cúpula de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que preside Jaime Campos, otro de los presentes.

"En el marco de los contactos que lleva a cabo la nueva Comisión Directiva de la Asociación Empresaria Argentina, se llevó a cabo el lunes pasado un encuentro con el doctor Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia", consignó el texto, que agregó: "En dicha reunión participaron el presidente de la AEA, Jaime Campos, y los vicepresidentes Luis A. Pagani, Paolo Rocca, Héctor Magnetto, Sebastián Bagó y Carlos Miguens. En la ocasión se conversó sobre temas institucionales".


Es una nota relativamente vieja, del 14 de abril, pero conviene tenerla en cuenta por lo que se viene.


Me parece que el Supermo Lorenzetti ha tomado partido a favor de esta gente. Cuestión de clase que le dicen.

AEA le pidió a apoyo a Lorenzetti


Cinco de los más poderosos empresarios de la Argentina se reunieron el lunes pasado con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, a quien le transmitieron sus temores por la relación entre el Gobierno y las empresas. Paolo Rocca (Techint), Héctor Magnetto (Grupo Clarín), Luis Pagani (Arcor), Carlos Miguens (grupo Sadesa) y Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó) fueron los únicos presentes. Fue un encuentro reservado del presidente del principal tribunal del país con la cúpula de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que preside Jaime Campos, otro de los presentes.

"En el marco de los contactos que lleva a cabo la nueva Comisión Directiva de la Asociación Empresaria Argentina, se llevó a cabo el lunes pasado un encuentro con el doctor Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia", consignó el texto, que agregó: "En dicha reunión participaron el presidente de la AEA, Jaime Campos, y los vicepresidentes Luis A. Pagani, Paolo Rocca, Héctor Magnetto, Sebastián Bagó y Carlos Miguens. En la ocasión se conversó sobre temas institucionales".


Es una nota relativamente vieja, del 14 de abril, pero conviene tenerla en cuenta por lo que se viene.


Me parece que el Supermo Lorenzetti ha tomado partido a favor de esta gente. Cuestión de clase que le dicen.