Mostrando entradas con la etiqueta Cesoni. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cesoni. Mostrar todas las entradas

3/3/17

La realidad le queda lejos a Corral


Hoy, ante una nueva apertura del periodo ordinario de sesiones en el Concejo de Santa Fe, analizamos con preocupación algunas de las palabras vertidas por el Intendente en su discurso inaugural. Cada vez más alejado de la realidad de la gente, impreciso con los números de su propia gestión, el titular del Ejecutivo esgrimió argumentos de dudosa solidez que intentan fundamentar un nuevo año al mando del gobierno.

En el segundo año de su segunda gestión como Intendente de la ciudad sigue diciendo que invirtió mil millones de pesos en obra pública pero los números reales indican que no llegó a ejecutar ni trescientos millones a lo largo de todo el 2016. Tan solo para el Programa de Reconstrucción tenía asignados noventa y dos millones de pesos y al día de hoy la ejecución de obra no llegó ni siquiera a los diez millones de pesos. Corral volvió hoy a prometer recursos nacionales y provinciales que a la luz de lo que es su gestión nunca llegan y basta recordar que el año pasado los números del municipio arrojaron un déficit de cuatrocientos millones de pesos para entender por qué el Intendente repite cada dos frases la palabra endeudamiento. En Seguridad, por caso, volvió a pedir una autorización de empréstito y en el programa de alumbrado público sólo se lleva ejecutado el 38 % de lo presupuestado. Las obras de gas, también prometidas a pagarse con más deuda, no superan el año pasado el 25 % de ejecución.

En otro pasaje de su alocución, nombró a una Persona Con Discapacidad diciendo cuánto mejoró su vida con la obra del desagüe Espora y lo cierto es que mucho mejoraría la vida de otros tantos santafesinos y santafesinas si el municipio cumpliera con la ley del 4 % en lo que refiere a cupo laboral. Rescató supuestos logros de la gestión en salud olvidándose que cada vez más los vecinos que sufren en carne propia el desmantelamiento sistemático que reconoce el COBEM. El cementerio, por caso, es otra de las obras de infraestructura que no parecen estar en la agenda municipal siendo que en el discurso de apertura pasado había comprometido a su gestión en mejorar el oratorio y otros sectores del lugar, así como también prometió en aquel entonces la posibilidad de utilizar la tarjeta SUBE en el Tren Urbano. Quisiéramos los santafesinos tan sólo poder utilizar el tren, obra anunciada en 2010 por el entonces intendente Barletta y que al día de hoy nunca fue puesta en funcionamiento.

El Intendente habla de transparencia pero hace más de seis años se le viene solicitando información respecto al listado de beneficiarios de las iniciativas comunitarias, quiénes son las asociaciones que trabajan, detalle de labores realizadas. En el discurso de hoy, solo tuvimos la suerte de saber que hay 67 beneficiarios y que tales iniciativas le costarán a los santafesinos una cifra cercana a los cien millones de pesos. Reclama madurez política a las fuerzas opositoras pero ha vetado siete Ordenanzas sancionadas por el Concejo en el periodo legislativo 2016, entre ellas la Tributaria y la Fiscal, dos facultades privativas de este cuerpo. Corral sigue profundizando una grieta que hacia adentro de las instituciones se trasluce en falta de diálogo y hacia afuera, se encarniza en la discrecionalidad con que se gastan los recursos. Menos obras para los barrios se contraponen con un creciente embellecimiento del centro y si bien toda ejecución resulta necesaria, la realidad de la ciudad debiera ser un llamado de atención para que el Ejecutivo establezca sus prioridades de cara a la gente. Es nuestro deseo de cara a un nuevo año de gestión.

Prensa Cesoni. 

16/3/16

La oposición a medida de los deseos de Corral


Leemos: Después de seis años y más de diez pedidos de informes, funcionarios del Ejecutivo Municipal dieron explicaciones sobre el funcionamiento del Tren Urbano.
El Secretario General de la Intendencia Carlos Pereyra, el Fiscal Municipal Federico Sedlacek y el Sub Secretario de Planeamiento y Movilidad Urbana Marcelo Duquez, fueron interpelados durante más de tres horas por casi la totalidad de los concejales santafesinos reunidos anoche en la Sala Zapata Goyán.
Se logró romper con años de silencio y ocultamiento de información.
Fueron quince las preguntas que se le presentaron en un... 
... ZZZ ZZZ ZZZ COMPLETO

¿Cabe preguntarse por qué después de tantos años los radicales vienen a dar explicaciones de algo? ¿Tanta presión social hay en Santa Fe por el tema Tren Urbano? ¿O es que el presidente M*acri contagió a los radicales locales su espíritu republicano para que salgan a explicar hasta lo inexplicable?

La respuesta parecería rebuscada pero no lo es: Participando de este tipo de cosas le estamos resolviendo la interna a los radicales entre Corralistas y Barlettistas (que bien pocos quedan) pero el intendente ya no quiere oir ni nombrar a Mario Domingo. El tren es "sacrificable" para Corral, no es más que un caprichito -caro- de Barletta.

De hecho, el tridente Kerz-Saleme-Pignata funciona en el concejo con esa lógica. Tienen arreglada la puteada con Corral. Sobre el tema del Tren se puede decir de todo a cualquier hora del día. Ahora, sobre el tema del Puerto de Santa Fe, NADA DE NADA, por poner un ejemplo.

Más aún. A los concejales que en las últimas elecciones apoyaron a Del Sel y fueron como candidatos del PRO, muchos compañeros los llaman Los Concejales de BOLUDA, en alusión a la empresa que iba a quedarse con el Puerto. Son esos concejales que bancaron -y siguen bancando- sin "peros" el proyecto oficial del Puerto de Santa Fe. 

¿O es que alguien los escuchó siquiera quejarse por lo bajo de Vorobiof? ¿O es que una vez que se fue Vorobiof desaparecieron los problemas en la administración del Puerto? ¿Imaginan que iría Fumis (el reemplazante de Vorobiof) a dar explicaciones sobre, por poner un tema fácil, cómo mejoró la recaudación de las concesiones en el Puerto?

Ahora bien, ¿qué hace uno de los nuestros ahí mezclado con estos muchachos? No se estaría entendiendo bien. Claro que me refiero al buenazo de Juanjo Cesoni.

Porque además de participar en la resolución de la interna de los radicales, participando de igual manera que el resto, desde el mismo lugar, con el mismo discurso, lo que hace Cesoni es generar las condiciones para el blanqueo de estos muchachos que se fueron al PRO.

Hasta antes de la famosa foto de la "Unidad" estos pibes tenían sarna, piojos, ladillas, mal aliento y olor a culo. Nadie los quería cerca. Ni para suplentes en un fulbito 5. Ellos allá, el resto por cualquier otro lado menos con ellos. Ahora "los blanqueamos". "Pueden volver", o tal vez será que "nunca se fueron".

Muchas veces una simple foto termina resultando mucho más que eso. Muchas veces un simple gesto político trae consecuencias indeseables. Muchas veces se piensa que no se pagan costos, y tal vez suceda que Cesoni no pierda nada con esto.

Lo que está claro es que los que se habían ido maldiciendo al Frente Para la Victoria como estrategia electoral del PJ en la provincia salieron ganando luego que uno de los nuestros decidiera trabajar con ellos.

Hay una mala costumbre de mucha gente: por ser boludo te toman por bueno. Eso no está bien. En eso somos parecidos con el Pato Cesoni. La diferencia es que yo sólo escribo en un blog pedorro; él es Concejal.

18/2/16

Ahora no es el momento, porque nunca es el momento, pero otro día a lo mejor... eso. Y también coso


Si fuese el momento -ahora no porque resta y estamos todos con el temita este de la unidad y bla bla bla- le diría al Pato queeeeee...

... No, mejor no. Me guardo. Espero.
¿Para qué escribir sobre una foto?
Después me tengo que comer moraleadas de cada gil que ni te cuento.

26/11/15

Sobre la presidencia del Concejo Municipal


A pocos días de conformarse el nuevo Concejo Municipal una de las cosas que está claro es que el oficialismo ha dejado de tener la mayoría como para poder imponer al presidente del cuerpo. La tan proclamada unidad del peronismo debería dejar de serlo para concretar el hecho. Un buen gesto para que creamos que esa unidad es posible es que los peronistas voten a un candidato peronista para la presidencia.

Yo me encargo que Juan Cesoni acepte y no venga con mariconadas institucionalistas sobre a quien le correspondería, o que él no es el indicado, o que no es el momento, etc. Yo me ocupo que piense bien. Que piense lo correcto. Resta a los concejales el trámite de elegirlo.