Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo. Mostrar todas las entradas

23/2/11

Impulso

Si hay algo que debe reconocerse a la gestión Barletta es cómo los santafesinos estamos aprendiendo nuevos términos o formas de denominar las cosas.

Dos ejemplos: antes la municipalidad simplemente arreglaba algo, mientras que ahora se trata de una "puesta en valor"; antes se hablaba de Dengue, mientras que ahora de "la problemática de índice larvario" (copyright
Ale Obeid).


Ayer nos enteramos a través de la página del municipio que: "El Municipio asiste a más de 4 mil beneficiarios del Seguro de Capacitación y Empleo".
¡Buenísimo!
¡Por fin una municipalidad haciéndose cargo de la problemática de los trabajadores desocupados!

Pero la alegría duró poco.
Desde la Gerencia de Empleo del Ministerio de Tabajo de la Nación, salieron a explicar esto.

Escuchemos a Betti Almada en "Entre el Ruido"

Resumiendo:
  • El Ministerio de Trabajo pone la asistencia técnica; contrata recursos humanos para las oficinas de empleo de las municipalidades; contrata capacitadores; compra las computadoras e impresoras; suministra el material para la capacitación; capacita e incentiva a las empresas empleadoras; tranfiere fondos al Ministrio de Educación de provincia ($ 2.000.000); y como si eso fuera poco le paga a los 4.000 beneficiarios del seguro de Capacitación y Empleo.
  • La municipalidad pone el espacio físico, teléfono e internet.
Eso sí, el Morajú Barletta hace un acto con su candiato a intendente.

Ilústrense compañeros: A partir de ahora se denominará IMPULSO al choreo de ideas, trabajo y guita de la Nación.

Actualización: En un horario feo, Betti Almada también habló en Contrapunto, y titularon la nota Algo más que impulso.

Impulso

Si hay algo que debe reconocerse a la gestión Barletta es cómo los santafesinos estamos aprendiendo nuevos términos o formas de denominar las cosas.

Dos ejemplos: antes la municipalidad simplemente arreglaba algo, mientras que ahora se trata de una "puesta en valor"; antes se hablaba de Dengue, mientras que ahora de "la problemática de índice larvario" (copyright
Ale Obeid).

Ayer nos enteramos a través de la página del municipio que: "El Municipio asiste a más de 4 mil beneficiarios del Seguro de Capacitación y Empleo".
¡Buenísimo!
¡Por fin una municipalidad haciéndose cargo de la problemática de los trabajadores desocupados!

Pero la alegría duró poco.
Desde la Gerencia de Empleo del Ministerio de Tabajo de la Nación, salieron a explicar esto.

Escuchemos a Betti Almada en "Entre el Ruido"


Resumiendo:
  • El Ministerio de Trabajo pone la asistencia técnica; contrata recursos humanos para las oficinas de empleo de las municipalidades; contrata capacitadores; compra las computadoras e impresoras; suministra el material para la capacitación; capacita e incentiva a las empresas empleadoras; tranfiere fondos al Ministrio de Educación de provincia ($ 2.000.000); y como si eso fuera poco le paga a los 4.000 beneficiarios del seguro de Capacitación y Empleo.
  • La municipalidad pone el espacio físico, teléfono e internet.
Eso sí, el Morajú Barletta hace un acto con su candiato a intendente.

Ilústrense compañeros: A partir de ahora se denominará IMPULSO al choreo de ideas, trabajo y guita de la Nación.

Actualización: En un horario feo, Betti Almada también habló en Contrapunto, y titularon la nota Algo más que impulso.