Mostrando entradas con la etiqueta Abal Medina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abal Medina. Mostrar todas las entradas

27/8/15

Saludos a los que si no los votan tratan de deslegitimar


22/2/12

El problema de Bonfatti

La semana pasada Bonfatti estuvo por Buenos Aires basicamente para que desde el gobierno nacional le tiren una soga. Él cuenta que habló con Boudou y Abal Medina de obras para los puertos de Santa Fe y Rosario, de la necesidad del apoyo de la nación en el endeudamiento por 54 millones de dólares ante el Banco Mundial para el acueducto cañero, y otro crédito por 30 millones para el mantenimiento de rutas provinciales, y otro crédito más destinado a obras en municipios. También cuenta Bonfatti que se habló de los números de la Caja de Jubilaciones donde se acordó sentarse a conciliar, marcando con esto una clara diferencia con Binner que nunca lo intentó, llegando incluso a presentar una causa de la provincia contra la nación en la Corte Suprema.

Todavía no se si Bonfatti es más vivo o más inteligente que Binner. Lo que sí tiene claro es que las elecciones ya pasaron, ahora tiene que gobernar y le falta mucho para terminar. Sabe también -y además trabaja para lograrlo- que sin ayuda nacional sólo va a poder dedicarse a administrar y no a gobernar la provincia.

El mayor inconveniente para el gobernador se llama Hermes Binner que no se resigna a perder protagonismo luego del segundo puesto -un poco lejos- que obtuvo en las elecciones nacionales, lo que parecería obligarlo a fijar postura ante cada acontecimiento, aún sin conocer el tema, y siempre "obligado" a pegar en cualquier lado -eso sí, siempre pidiendo diálogo y consenso- para mantener al conglomerado que formó bajo el nombre del FAP, con Víctor De Gennaro, Victoria Donda, Margarita Stolbizer, Héctor Tumini, y algún otro que se me escapa.

Cada vez que habla y a medida que avanza el tiempo se nota que va en camino a ocupar el espacio que dejó vacante Elisa Carrió, y si bien por ahora no anuncia catástrofes, no parece preocuparle que Bonfatti está gobernando. Sólo le preocupa mantener la alianza nacional casi sin saber que varios de los que la integran, más a la corta que a la larga, lo van a traicionar.

Otro problema que no puede resolver Bonfatti es la ausencia de "diputados propios" en el congreso nacional. No hay uno que pueda decirse que es "Bonfattista" ni del que pueda esperar una mano llegado el caso que tuviese que llegar a un acuerdo con el gobierno nacional por alguna ley. ¿Fabián Peralta va a privilegiar la postura de Stolbizer o la de Bonfatti? ¿Puede esperar algo del Toni Riestra en ste sentido? ¿Y de los radicales?. Ni hablar del Senado donde Giustiniani hace la suya sin importarle nada de nada.

Se conoce como "Teorema de Vernet" la siguiente frase: "Es tan boludo el que se lleva mal con el gobierno los primeros dos años de gestión, como el que lo apoya lo últimos dos". Bonfatti parece haberlo dado vuelta y desde el oficialismo aplica esto. Habla y acuerda con todos los sectores de la oposición, tiene en cuenta las divisiones internas del peronismo, le otorga mucho más de lo que merecen a sus aliados radicales, como también se junta a hablar con los impresentables del PRO, como también intenta mantener una buena relación con los sindicatos del sector público más allá de la cercanía de las paritarias.

Bonfatti no es Binner. Tiene una responsabilidad mayor que sostener su imagen en los medios. Tiene que gobernar por cuatro años. El problema es que ni quien los postuló parece apoyarlo más allá de una declaración mediática.

26/7/11

Juan Manuel nos explica


El Secretario de Comunicación Pública nos explica las elecciones de Santa Fe, y de tanto que explica parecería que ganamos. No sólo eso, hasta parece que entramos en acefalía porque también perdió el socialismo, con lo que a esta altura ya no sé si asume Bonfatti o quién en diciembre.

Entonces se enrosca en decir que el socialismo perdió el manejo de las dos cámaras legislativas, que el socialismo obtuvo 20% menos de los votos que en 2007, que hubo un voto castigo a Binner, y hasta compara el resultado de Santa Fe con otras provincias para remarcar lo mal que le fue al FPCyS.

Un mago de la palabra. Y está bien porque ese es su trabajo. Y está bien porque es un funcionario nacional y tiene que despegar a Cristina de esta derrota. Y está bien, pero sólo para una discusión mediática o para instalar un discurso para que los militantes no se caigan.

Pero la cámara de diputados provinciales y la de senadores de la provincia no garantizan nada. A veces todo lo contrario. Por ejemplo los senadores del PJ aprobaron la boleta única (hay que recordar que el peronismo ya tenía mayoría ahí) y lo hicieron pensando solamente en ellos, pensando en su propia reelección -cosa que a la mayoría le salió bien- pero que contribuyó en parte a la derrota del candidato a gobernador.

Perdimos compañero Juan Manuel. Per-di-mos. Y cuanto más vuelta le den para explicar que no, es peor. No sólo para afuera del peronismo, sino para adentro. Hay que recordar que una de las acusaciones que nunca podemos levantar es que "somos soberbios", y con este discurso no hacemos más que darles la razón.

Un dianóstico muy extendido es que el kirchnerismo tiene problemas para comunicar, y en parte es cierto. Pero el problema no se resuelve desde los medios solamente, o explicando las cosas como no son.

Pero supongamos que coincido con que el problema es solamente la comunicación, y que la "batalla" hay que darla en los medios porque ahí se gana o se pierde, ¿por qué en Santa Fe se banca con pauta oficial a viejos periodistas decadentes? ¿O a periodistas que te suman cero?

Si están tan de moda los jóvenes, tanto que el Chivo hizo una lista sub-35 para la interna, o la misma Cristina puso en las listas de todo el país 30 candidatos de La Cámpora, ¿por qué se sigue apostando a que los viejos carcamanes del periodismo nos van a salvar y no se apuesta por los periodistas jóvenes?

En Radio Nacional hay un montón de pibes a pan y agua porque la mayoría del presupuesto de la radio se gasta en Capital, y en caso que entre una moneda por publicidad el 90% de eso no queda en Santa Fe.

En los medios privados hay otro tanto a los que desconocen lo que es la publicidad oficial, o que para que te atienda el teléfono un "porteño" para una nota tiene que hacer marabarismos, y casi nunca lo consiguen.

Perdimos compañero Juan Manuel, perdimos.

Con este discurso estamos consolidando no a los que votaron al PJ, sino a los que no lo votaron. Y ahí sí los votos de Del Sel -que hasta ayer eran sólo de él- van a pasar a ser de Macri, o lo que es peor a Duhalde.

Juan Manuel nos explica


El Secretario de Comunicación Pública nos explica las elecciones de Santa Fe, y de tanto que explica parecería que ganamos. No sólo eso, hasta parece que entramos en acefalía porque también perdió el socialismo, con lo que a esta altura ya no sé si asume Bonfatti o quién en diciembre.

Entonces se enrosca en decir que el socialismo perdió el manejo de las dos cámaras legislativas, que el socialismo obtuvo 20% menos de los votos que en 2007, que hubo un voto castigo a Binner, y hasta compara el resultado de Santa Fe con otras provincias para remarcar lo mal que le fue al FPCyS.

Un mago de la palabra. Y está bien porque ese es su trabajo. Y está bien porque es un funcionario nacional y tiene que despegar a Cristina de esta derrota. Y está bien, pero sólo para una discusión mediática o para instalar un discurso para que los militantes no se caigan.

Pero la cámara de diputados provinciales y la de senadores de la provincia no garantizan nada. A veces todo lo contrario. Por ejemplo los senadores del PJ aprobaron la boleta única (hay que recordar que el peronismo ya tenía mayoría ahí) y lo hicieron pensando solamente en ellos, pensando en su propia reelección -cosa que a la mayoría le salió bien- pero que contribuyó en parte a la derrota del candidato a gobernador.

Perdimos compañero Juan Manuel. Per-di-mos. Y cuanto más vuelta le den para explicar que no, es peor. No sólo para afuera del peronismo, sino para adentro. Hay que recordar que una de las acusaciones que nunca podemos levantar es que "somos soberbios", y con este discurso no hacemos más que darles la razón.

Un dianóstico muy extendido es que el kirchnerismo tiene problemas para comunicar, y en parte es cierto. Pero el problema no se resuelve desde los medios solamente, o explicando las cosas como no son.

Pero supongamos que coincido con que el problema es solamente la comunicación, y que la "batalla" hay que darla en los medios porque ahí se gana o se pierde, ¿por qué en Santa Fe se banca con pauta oficial a viejos periodistas decadentes? ¿O a periodistas que te suman cero?

Si están tan de moda los jóvenes, tanto que el Chivo hizo una lista sub-35 para la interna, o la misma Cristina puso en las listas de todo el país 30 candidatos de La Cámpora, ¿por qué se sigue apostando a que los viejos carcamanes del periodismo nos van a salvar y no se apuesta por los periodistas jóvenes?

En Radio Nacional hay un montón de pibes a pan y agua porque la mayoría del presupuesto de la radio se gasta en Capital, y en caso que entre una moneda por publicidad el 90% de eso no queda en Santa Fe.

En los medios privados hay otro tanto a los que desconocen lo que es la publicidad oficial, o que para que te atienda el teléfono un "porteño" para una nota tiene que hacer marabarismos, y casi nunca lo consiguen.

Perdimos compañero Juan Manuel, perdimos.

Con este discurso estamos consolidando no a los que votaron al PJ, sino a los que no lo votaron. Y ahí sí los votos de Del Sel -que hasta ayer eran sólo de él- van a pasar a ser de Macri, o lo que es peor a Duhalde.