12/2/12

La vuelta del proscripto

Tres preguntitas y tres respuestas de Don Jorge Obeid:
 
- ¿Cuáles son esos problemas que tienen que dejar de lado?
- Cualquier problema personal que hubiera. Todo problema que atente contra la unidad es remediable. Lo primero que hay que hacer es no pelearse, que es la actitud que yo he tomado. No se trata de pasar facturas ni de agredir ni de impugnar a nadie. Creo que tiene que haber una mesa de unidad que contenga a todos los sectores del peronismo donde se conversen y se acuerden cosas. Lo dije antes de las elecciones de gobernador, hace un año, y la realidad lo demuestra: no nos sobra ni un voto. No nos podemos dar el lujo de que algún sector no participe o se vaya a otro lugar; así no vamos a poder ganar.
...
- Sin embargo, hace un año usted dijo que la Casa Rosada lo proscribió…
- Es una historia que ya pasó. No tengo rencores; es más, en este momento tengo buena relación con las autoridades nacionales y con la presidenta (Cristina Fernández). Y ellos coinciden en la necesidad de unificar al peronismo en la provincia.

- En su momento usted fue más crítico del gobierno nacional y ahora se lo nota más cercano. ¿Qué pasó entretanto?
- Se fueron modificando algunas situaciones. Nosotros hicimos críticas y esas críticas se escucharon. Planteamos que el país no podía seguir gastando 70 mil millones de pesos en subsidios y el gobierno nacional, acertadamente, está eliminando los subsidios. Planteamos la necesidad de evitar conflictos innecesarios, por ejemplo con el agro, y ese conflicto bajó sus decibeles; ahora hay diálogo. Y otro hecho fundamental: Cristina ganó con el 54 por ciento de los votos. Eso significa que más de la mitad de la sociedad la está apoyando. Un triunfo tan contundente le da el derecho no sólo de conducir los destinos del país, sino también de conducir al justicialismo. Uno no puede ser tan necio de no aceptarlo. (Nota completa)

Como puede ver, querido lector, los cambios en algunas políticas de Cristina fueron gracias a las oportunas críticas de Jorge Obeid y estos cambios a su vez son los que posibilitan que se acerque al gobierno nacional. ¡Alta autoestima!

Obeid fue proscripto por la Casa Rosada para ser candidato -siempre según su relato- y ahí lo ven, dispuesto a la unidad, aunque esa unidad debe ser atrás de él e incluyendo a todos. ¡Alto autocompromiso!

Faltaría explicar para que este nuevo pensamiento fuera un poco coherente por qué su sector, a su expreso pedido, fizcalizó en las elecciones nacionales para la candidatura de Eduardo Duhalde, es decir en contra de Cristina. ¡Alta autolealtad!

No hay comentarios: