15/3/11

Otro robo (¿Aumenta la inseguridad?)

Leamos: Se constituyó la Mesa de Concertación para la formación laboral de los metalúrgicos

Como dato de color de esta nota podríamos destacar que Barletta bancó la política económica K: "si los gremios, el sector de la producción y el Estado se reúnen en torna a la definición de políticas, vamos a estar en mejores condiciones de aprovechar lo que es un momento económicamente positivo, pero que no siempre encuentra un adecuado reflejo en la generación de empleos”.

Pero yendo a la cuestión de fondo vemos en acción -una vez más- a la municipalidad más ágil del planeta a la hora de hacer prensa con cosas ajenas, en las que su aporte es NADA.

Los cursos a los que se refiere esta nota son pagados por la Secretaria de Empleo de la Nación, a través de los convenios denominados "Sectoriales".

Estos convenios se firman con los gremios que representan los sectores productivos de la economía, y tal cual lo explica la nota está dirigido a mejorar la calificación de los trabajadores de esos sectores.


El programa nacional no solo prevé la capacitacion de trabajadores ocupados, sino que también lo hace para aquellos no tienen empleo. A ellos se puede destinar un 10% de los cupos.

A los sindicatos se les paga los cursos, los insumos, los docentes, además de una remuneración para quien, en nombre del sindicato, estuviere a cargo del programa para gestionarlo. Luego todo lo que sea equipamiento para esta capacitación, una vez finalizada, queda en manos de los compañeros.

El municipio lo único que hace es proveer los cupos –ese 10% destinados a desocupados- que participan de los programa de empleo de la nacion.

A estos trabajadores desocupados se les paga para que se capaciten $225 + $150 por cada mes de cursado. Una vez que finalizan reciben un premio equivalente a la cantidad de meses que duró la capacitación, multiplicado por $150. Esto es para los Asegurados (Ex-Jefes de Hogar y/o Seguro de desempleo, Ex-P.E.C., es decir los programas Programas de Empleo Comunitarios)

Para los jóvenes (de 18 a 24 años) el incentivo de este programa es de $450, más un premio al finalizar de $150 multiplicado por las cantidad de meses que dura el curso.

Sobre el final se me infiltra una preguntonta, como dicen los muchachos de La Pulpo, ¿Ellos son muy rápidos o los nuestros son muy lentos?


Párrafo aparte para los compañeros de estos sindicatos que corren a sacarse la foto con la municipalidad sabiendo que esto es de la Nación. Creo que se merecen un chirlito, por pelotudos o por turros.

No hay comentarios: